top of page

Psicoeducación: El Pilar de la Fase Comprende del Modelo CrisisPsic


ree

En medio de la tormenta de la vida, hay momentos en los que nos encontramos luchando contra emociones abrumadoras, pensamientos confusos y una sensación de desorientación. En estas situaciones, uno de los primeros pasos hacia la recuperación es comprender lo que estamos experimentando y por qué.


En el contexto del Modelo CrisisPsic, esta etapa se denomina "Comprende", y es el pilar sobre el que se construye todo el proceso de transformación personal. Aquí, la psicoeducación desempeña un papel fundamental en el iluminar el camino hacia la comprensión.



¿Qué es la Psicoeducación?


La psicoeducación es un componente esencial de la terapia que se enfoca en brindar información y conocimiento sobre los desafíos que enfrentamos. En la fase "Comprende" de CrisisPsic, esto significa proporcionar información relevante sobre los aspectos emocionales, cognitivos y conductuales que surgen durante una crisis o transición vital.



¿Por qué la Psicoeducación Importa en la Fase 'Comprende'?

  1. Pon un Nombre a lo que Sientes: En medio de la confusión emocional, a veces es difícil identificar y nombrar lo que sentimos. La psicoeducación proporciona etiquetas y conceptos que nos ayudan a entender nuestras emociones, lo que a su vez nos brinda un mayor sentido de control y claridad.

  2. Elimina la Culpa y el Estigma: Durante una crisis, es común sentir culpa o vergüenza por nuestras emociones o comportamientos. La psicoeducación normaliza estas reacciones y muestra que son respuestas naturales a circunstancias desafiantes.

  3. Fomenta la Empatía Hacia Uno Mismo: Entender por qué reaccionamos de ciertas maneras nos permite ser más compasivos con nosotros mismos. En lugar de juzgarnos por nuestras reacciones, podemos verlas como respuestas humanas normales.

  4. Facilita la Comunicación: La psicoeducación también puede ayudar en la comunicación con los seres queridos. Explicar lo que estamos experimentando de manera educada puede hacer que sea más fácil para otros comprender nuestras necesidades y brindarnos apoyo.


El Papel del Terapeuta en la Psicoeducación


En el Modelo CrisisPsic, el terapeuta actúa como un guía experto en psicoeducación. Su función es proporcionar información relevante y aplicable a la situación única de cada cliente. Además, el terapeuta ayuda al cliente a conectar esta información con su experiencia personal, lo que permite una comprensión más profunda.



Conclusión


La psicoeducación en la fase "Comprende" del Modelo CrisisPsic es como encender una linterna en la oscuridad. Ayuda a arrojar luz sobre nuestras emociones, pensamientos y comportamientos, permitiéndonos comprender más completamente lo que estamos experimentando. A medida que ganamos comprensión, estamos mejor equipados para avanzar hacia la sanación y el crecimiento personal.

Así que recuerda, cuando te encuentres en medio de una tormenta emocional, la psicoeducación puede ser tu brújula, orientándote hacia la comprensión y la recuperación.



Referencias:

  1. Bell, AC y D'Zurilla, TJ (2009). Terapia de resolución de problemas para la depresión: un metanálisis. Revisión de psicología clínica, 29(4), 348-353

  2. McLeavey, BC, Daly, RJ y Ludgate, JW (1994). Revisión de la terapia familiar cognitivo-conductual: un informe de investigación del proceso de 10 años. Revista de la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente, 33(8), 1012-1019.

  3. Morina, N., et al. (2018). ¿Se pueden generalizar los beneficios de la terapia de exposición a la realidad virtual a la vida real? Un metanálisis de estudios que aplican evaluaciones conductuales. Investigación y terapia del comportamiento, 110, 24-31.

 
 
 

Comentarios


bottom of page