top of page

Ansiedad en el Contexto Laboral


ree

La incertidumbre en el ámbito laboral es un desafío creciente en el mundo actual. La inestabilidad económica, los cambios tecnológicos y los eventos inesperados, como la pandemia global, pueden generar una sensación abrumadora de ansiedad. En esta entrada, exploraremos cómo abordar la ansiedad en el contexto laboral a través del Modelo CrisisPsic.



La Incertidumbre Laboral y la Ansiedad


La incertidumbre laboral puede manifestarse de diversas formas, como la preocupación por la seguridad del empleo, la inseguridad financiera y el temor a los cambios inminentes en el entorno de trabajo. Esta preocupación constante puede desencadenar ansiedad, que a su vez puede afectar negativamente nuestra salud mental y física.



Comprende la Incertidumbre


En la fase "Comprende" del Modelo CrisisPsic, aprendemos a explorar la naturaleza de nuestra ansiedad laboral. Identificamos las fuentes de incertidumbre específicas que nos afectan y analizamos cómo nuestras creencias y pensamientos contribuyen a la ansiedad.



Elabora una Relación Saludable con la Incertidumbre


En la fase "Elabora", trabajamos en desarrollar una relación más saludable con la incertidumbre. Aprendemos a aceptar que la incertidumbre es una parte inevitable de la vida laboral y que no siempre podemos controlar lo que sucede. Desarrollamos estrategias para lidiar con la ansiedad, como la práctica de la tolerancia a la incertidumbre y el autocuidado.



Actúa para Afrontar la Ansiedad Laboral


La fase "Actúa" se enfoca en la implementación de estrategias prácticas para abordar la ansiedad en el trabajo. Esto puede incluir el establecimiento de rutinas, la búsqueda de apoyo social y el desarrollo de habilidades de afrontamiento específicas para el entorno laboral.



Fomenta un Ambiente de Trabajo Saludable


La ansiedad laboral no solo afecta a nivel individual, sino que también puede tener un impacto en el ambiente de trabajo. En esta fase, exploramos cómo fomentar un ambiente de trabajo más saludable que promueva la comunicación abierta, el apoyo mutuo y la resiliencia colectiva.


La ansiedad en el contexto laboral es un desafío común, pero no estás solo en este viaje. Con el Modelo CrisisPsic, puedes aprender a navegar por las olas de la incertidumbre y encontrar formas efectivas de gestionar la ansiedad en el trabajo.



Referencias:

  1. Sverke, M., Hellgren, J. y Näswall, K. (2002). Sin seguridad: un metaanálisis y revisión de la inseguridad laboral y sus consecuencias. Revista de Psicología de la Salud Ocupacional, 7(3), 242-264. doi:10.1037/1076-8998.7.3.242

  2. Greenhalgh, L. y Rosenblatt, Z. (2010). Precariedad laboral: hacia la claridad conceptual. Revisión de la Academia de Gestión, 35(3), 509-526. doi:10.5465/amr.2010.51139183

 
 
 

Comentarios


bottom of page